El amor, la muerte y los algoritmos: cuando el duelo se programa
Desde voces sintéticas hasta cerebros cultivados, lo que antes era una despedida íntima hoy se vuelve una experiencia digital con precio, contrato y suscripción.
Desde voces sintéticas hasta cerebros cultivados, lo que antes era una despedida íntima hoy se vuelve una experiencia digital con precio, contrato y suscripción.
Según un nuevo estudio, el contacto con celulares y computadoras podría servir para proteger sus cerebros.
Cada vez más usuarios utilizan modelos de inteligencia artificial como ChatGPT para fines terapéuticos. Daniel Slucki, expresidente del Colegio de Psicoanalistas, brinda su mirada.
Un ensayista utilizó las inteligencias artificiales de Chat GPT y Claude para reflexionar sobre las formas de manipulación en la era digital.
Aquellos usuarios que dialogan con la IA durante un tiempo prolongado pueden sufrir efectos negativos en su bienestar psicosocial.
Aplicaciones que detectan patrones y ofrecen estímulos en tiempo real están ayudando a miles de personas a abandonar el tabaco.
Investigadores de la Universidad de Seúl desarrollaron un sistema capaz de cambiar de forma y fusionarse.
Se trata del Instituto de Innovación Digital y CiudadanIA, que nacen para analizar el impacto de esta herramienta en la sociedad.
El 13 de abril, Pekín será el escenario donde robots humanoides competirán contra corredores humanos en una carrera de 21 km.
Realizada por estudiantes, se estrena con el programa “Casta para mí, casta para todos” este lunes 10 de marzo a las 18 hs por YouTube.
Nadie las programó para esto, pero los modelos avanzados de IA hackean el sistema, espian al rival y manipulan las reglas del juego.
Las representaciones muestran a una élite que engaña a las personas, a una población ilusa y a una minoría que revela “lo que realmente estaría sucediendo”.