El turismo amenaza el equilibrio ambiental de la Antártida
Desde 2019 el número de personas que visita el continente antártico ha crecido ininterrumpidamente. Las alarmas se encienden en el ecosistema blanco.
Desde 2019 el número de personas que visita el continente antártico ha crecido ininterrumpidamente. Las alarmas se encienden en el ecosistema blanco.
La ecóloga Sandra Díaz fue distinguida con el Tyler 2025, uno de los galardones más prestigiosos del mundo.
Una sucesión de pequeños temblores enciende las alarmas de una posible erupción volcánica y produce un éxodo masivo.
Además de los focos intencionales vinculados a intereses inmobiliarios, la negligencia humana y los fenómenos naturales son parte del problema.
Científicos desarrollan un sistema que transforma el dióxido de carbono y la luz solar en hidrocarburos, una opción sustentable para no contaminar al ambiente.
En distintas cantidades, suelen ser un paisaje habitual de las vacaciones. Dentro del océano albergan caracoles; en la arena son pisoteados y disecados por el sol.
Según detalla el estudio científico, esto afectará de manera significativa el ecosistema que habita esas aguas y el clima del planeta al cambiar los patrones meteorológicos.
El uso intensivo es la principal explicación, mientras que sus efectos se traducen en menor producción de alimentos y desplazamientos forzados.
Microorganismos acuáticos, mosquitos y hormigas son solo algunos de los que pueden expandir sus fronteras y, eventualmente, afectar la salud de los ecosistemas y la economía del planeta.
En el marco de la cumbre climática se ofrecen soluciones “amigables” para el ambiente, sin atacar el problema de fondo vinculado al uso de combustibles fósiles.
En esta nueva edición, las discusiones giran en torno al financiamiento para combatir las consecuencias del calentamiento global.
Aunque las naciones se comprometen a reducir el calentamiento global, un nuevo informe advierte que las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando.