Primer póster de El Eternauta

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Actualidad

Nuestras notas en los medios

1421

Noticias publicadas

603

Medios reproducen nuestras notas

29

Países de los cinco continentes

Las más leídas

Jimena Prieto, Carolina Martinez y Ayelen Sosa fueron quienes desarrollaron el innovador vendaje. Créditos: Agencia de Noticias de la UNQ.

Curar sin dolor: científicas de la UNQ desarrollan un apósito inteligente que acelera la cicatrización

"Más que un simple seudónimo o personaje ficticio, Xun representa una nueva forma de autoría distribuida e inteligencia emergente", apunta el sitio web de Xun. Créditos: Diario Necochea.

El autor del libro “Hipnocracia” no existe: ¿qué debates se despiertan con el uso de la IA en la escritura?

Créditos: A24.

El Eternauta, entre la historieta y la historia

Créditos: Undav.

La UNDAV estudia el uso de cáñamo para descontaminar la cuenca Matanza- Riachuelo

La investigación científica como un camino difícil, pero increíblemente gratificante. Crédito: Natalia García (Prensa UNQ).

Oncología y compromiso: 25 años de ciencia desde la UNQ

Newsletter

Contamos la ciencia en tiempo real

Recibí en tu correo electrónico un resumen periódico con las últimas noticias de la Agencia.

Este es un servicio gratuito para nuestros suscriptores y los medios de comunicación que reproducen nuestras notas.

Es importante que en la UNQ se genere arte de vanguardia que llegue a todas las personas. La Universidad es un foco de creación y de vida.

La Agencia en la radio

Logros UNQ

Especiales

Opinión

AulaCiencia

Notimágenes

Ojos compuestos de una mariposa cola de golondrina (Papilio)
Avispa parasitoide (Wallaceaphytis kikiae)
Garrapata de ricino incrustada en la piel humana
Abeja melífera

Fotografías de Wellcome Image Awards

Las imágenes microscópicas revelan la magnificencia desplegada por la naturaleza en el diseño de los animales más diversos y numerosos del planeta.

Colección de libros

Logo de la coleción Ideas de Educación Virtual

Esta colección editorial aborda múltiples temáticas de actualidad en el campo de la educación virtual y bimodal. Se desarrolla en el marco de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Quilmes, pionera en educación a distancia en Latinoamérica, desde la creación del Programa UVQ en 1999.  

Scroll al inicio
OSZAR »